biblioteca

TEA

(Trastorno del Espectro Autista)

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Información para padres tras un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista. Ministerio de Sanidad, Sistema Nacional de Salud de España.  (2009)

La intervención en atención temprana en trastornos del espectro autista. Federación Autismo Andalucía.  R. Álvarez, V. Franco, F. García, A.M. García, L. Giraldo, S. Montealegre, B. Mota, M. Muñoz, B. Pérez, D. Saldaña.  

Señales de alerta de los trastornos del espectro autista. EAPap (Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria).  Carlos Carrascón Carabantes.  (2009)

Los trastornos del espectro autista. Pediatría Integral 2012; XVI(10): 780-794.  M. Hervás, M. Maristany, M. Salgado, L. Sánchez Santos.  (2012)

Cómo abordar el Trastorno del espectro del autismo desde los medios de comunicación. Confederación Autismo España.  Amparo Rey González, Beatriz García Blas.  (2018)

Autismo, calidad de vida hoyConfederación Autismo España. J.Arnáiz, M. Merinero, M.C. Muela, R. Vidriales.  (2009)

Calidad de vida y Trastorno del Espectro del Autismo. “Cuanto mayor es la calidad de los apoyos, mejores son las vidas que hay detrás”. Confederación Autismo España.  Ruth Vidriales, Cristina Hernández, Marta Plaza, Cristina Gutiérrez, José Luis Cuesta.  (2017)

Yo también decido. Guía práctica para que las personas con Trastorno del Espectro Autista y grandes necesidades de apoyo tomen decisiones sobre sus vidas. Confederación Autismo España.  Ruth Vidriales, Jose Luís Cuesta, Cristina Hernández, Marta Plaza.  (2017)

Acoso escolar y trastorno del espectro del autismo. Guía de actuación para profesorado y familias. Confederación Autismo España.  Juana M. Hernández Rodríguez.  (2017)

Empleo y trastorno del espectro del autismo. Un potencial por descubrir. Confederación Autismo España.  R. Vidriales Fernández, C. Hernández Layna, M. Plaza Sanz.  (2018)

Guía de orientación vocacional para personas con trastorno del espectro del autismo. Confederación Autismo España.  A. Arsuaga Vicente, V. Santiso Doldán.  (2018)

Cuidados paliativos de personas con trastorno del espectro del autismo. Confederación Autismo España.  R. Vidriales, M. Plaza, C. Gutiérrez, C.E. Sánchez, C. Hernández.  (2018)

El cuidado de mi salud. Guía práctica para la promoción de la salud de las personas mayores con trastorno del espectro del autismo. Confederación Autismo España.  R. Vidriales, M. Plaza, C. Gutiérrez, C. Hernández.  (2017)

Accesibilidad cognitiva. La comprensión del entorno. Confederación Autismo España.  

Lo que es trastorno del espectro autista y lo que no lo es. Anales de Pediatría 2013;11(6):333-41.  J.C. Espín, M.V. Cerezo y F. Espín.  (2013)

Atención temprana y programas de intervención específica en el trastorno del espectro autista. Revista de Neurología 2009; 48 (Supl 2): S47-S52.  M.G. Millá, F. Mulas.  (2009)

Autismo y vacunas: ¿punto final? Revista de Neurología 2010; 50 (Supl 3): S91-S99.  Josep Artigas-Pallarés.  (2010)

Descubrir el Asperger. Ediciones Psylicom. Ramón Cererols (2011)

El síndrome de Asperger. Asociación Asperger de Asturias. (2009)

El síndrome de Asperger. Intervenciones psicoeducativas. Asociación Asperger y TGDs de Aragón.  M. C. Cobo González, E. Morán Velasco.  

Síndrome de Asperger. Una guía para profesionales de la educación. Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid (CPA-UAM).  M. Belinchón, J.M. Hernández y M. Sotillo.  (2009)

Síndrome de Asperger: Aspectos discapacitantes y valoración. Ministerio de Sanidad, Sistema Nacional de Salud de España- Federación Asperger España.   (2007)

BIBLIOGRAFÍA

Cómo ser autista. Estrella Azul.  Charlotte Amelia Poe.  (2021)

El hijo inesperado. Comprender el autismo, abrazar la diferencia.  Arpa Editores.  Gemma Vilanova.  (2021)

El autismo explicado a los no autistas. Los trastornos del espectro autista (TEA) en 55 preguntas y respuestas. Ediciones Invisibles.  Brigitte Harrisson, Lise St-CharlesKim Thúy.  (2020)

Seres humanos únicos: Una manera diferente de ver el autismo. Alianza Ensayo.  Barry m. Prizant  (2018)

Guía de intervención logopédica en los Trastornos del Espectro del Autismo. Editorial Síntesis.  Francisco Rodríguez Santos.  (2016)

Todo sobre el autismo: los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) : guía completa basada en la ciencia y en la experiencia. Editorial Altaria.  Mª Ángeles Martínez Marín.  (2013)

Manual De Juego Para Niños Con Autismo: Del cucutrás a juego. Psylicom Editorial.  Varios Autores, (2013)

Todo sobre el autismo. Alfaomega Grupo Editor.  Mª Angeles Martínez y José Luis Cuesta (2012)

El autismo desde dentro. Una guia. Autismo Ávila.  Hilde De Clercq.  (2012)

Trastornos del espectro autista de alto funcionamiento. Otra forma de aprender. Editorial CEPE.  Equipo Deletrea.  (2012)

Trastornos del espectro autista y calidad de vida. Guía de indicadores para evaluar organizaciones y servicios. Editorial La Muralla.  J.L. Cuesta Gómez.  (2009)

Autismo: de la comprensión teórica a la intervención educativa. Autismo Ávila.  T. Peters.  (2008)

Mundos Invisibles. El espectro autista explicado por una madre neurocientífica. Tididabo Ediciones. María J. Portela.  (2008)

Los niños pequeños con autismo. Soluciones prácticas para problemas cotidianos. Editorial CEPE.  Equipo Deletrea.  (2008)

Déjame que te hable de los niños y niñas con autismo de tu escuela. Teleno Ediciones.  J.M. Hernández Rodríguez, A. Martín Pérez y B. Ruíz Casas.  (2007)

El autismo y las emociones. Nuevos hallazgos experimentales. Promolibro.  D. Garcia Villamisar y A. Polaino-Lorente.  (2000)

El autismo: aspectos descriptivos y terapeuticos.  Editorial Aljibe.  F. Cuxart.  (2002)

Introducción al autismo.  Alianza Editorial. F. Happé.  (1998)

Autismo. Hacia una explicación del enigma.  Editorial Alianza.  U. Frith.  (1992)

Autismo con discapacidad intelectual grave. Guía para padres y profesionales. Autismo Ávila.  J. Roldán

Autismo y Síndrome de Asperger. Editorial Alianza.  S. Baron-Cohen.  (2010)

Comprender el Autismo. Un recorrido por los trastornos del espectro autista y el síndrome de Asperger a lo largo de todas las etapas escolares hasta la edad adulta.  Editorial RBA Integral.  S. Greenspan y S. Wieder.  (2008)

Autismo y Síndrome de Asperger. Guía para familiares, amigos y profesionales.  Editorial Amaru.  J.R. Alonso Peña.  (2004)

El síndrome de Asperger. Evaluación y tratamiento. Editorial La Esfera de los Libros.  Juan Martos, María LlorenteAgustín Illera Martínez.  (2019)

La vida en orden alfabético: El mundo de las personas con Asperger. E.  T.  (2019)

Frikis, Bichos raros y Síndrome De Asperger. Ediciones Obelisco.  Luke Jackson .  (2019)

Manual de Supervivencia de un Asperger.  Francisco Violat Bordonau.  (2018)

Todo sobre el Asperger: Guía de comprensión. Editorial Altaria.  María González Merino, Beatriz Vega López, Juan López García.  (2014)

Guía del síndrome de Asperger. Ediciones Paidós.  Tony Attwood, Bibiana Lienas Massot.  (2009)

Personas con Síndrome de Asperger. Funcionamiento, detección y necesidades. CPA, Autismo España, Fespau y Fundación ONCE.  M. Belinchón,  J. Hernández y M. Sotillo.  (2008)

El síndrome de Asperger: ¿Excentricidad o discapacidad social? Editorial Alianza.  AAAP. Martín Borreguero.  (2004)

El síndrome de Asperger. Una guía para la familia. Editorial Paidós.  T. Attwood.  (2002)

SABER MÁS sobre el TEA

NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Scroll al inicio
Ir arriba