biblioteca

DISORTOGRAFÍA

ARTÍCULOS DE INTERÉS

¿En qué consiste la disortografía?  Revista digital Temas de Educación. Federación de Enseñanza de CC.OO de Andalucía. Mª Carmen Ramírez Serrano. (2010)

La disortografía  Revista digital Temas de Educación. Federación de Enseñanza de CC.OO de Andalucía.  (2011)

Una propuesta de intervención en trastornos disortográficos atendiendo a la semiología de los errores. Revista de Neurología 2006; 42 (Supl 2): S117-S126.  J.F. Cervera-Mérida, A. Ygual-Fernández.  (2006)

Abordaje de un caso típico de dislexia-disortografía. Revista Galega do Ensino, a.13 nº45.  Paula Outón Oviedo.  (2005)

BIBLIOGRAFÍA

Guía Psicoeducativa: Para padres de niños que presentan disortografía. Editorial EAE.  Anays Martín Hernández, María Suz Pompa.  (2020)

La disortografía en el aula. Editorial Disgrafos.  Mª Jesus steve Bernabeu, Jaime J. Jiménez Gómez.  (2013)

La Disortografía. Prevención y Corrección. Editorial CEPE.  Dionisio Rodríguez Jorrín.  (2008)

La disortografía. Editorial CEPE.  Dionisio Rodríguez Jorrín.  (2005)

Indicadores de disortografía y de disgrafía apráxica. Editorial Académica Española.  Ingrith Tatiana Romero Rodríguez.  (2019)

Diagnóstico e intervención en la dislexia, la disortografía y la disgrafía. Editorial Lebón.  Encarna Pérez Pérez.  (2018)

Dislexia, disortografía y disgrafía. Ediciones Pirámide.  Rosa María Rivas TorresPilar Fernández Fernández.  (2004)

 La disortografía en el aula: origen, diagnóstico y tratamiento. Editorial Disgrafos.  Mª Jesús Esteve.  (1988)

 La disortografía: prevención y corrección. Editorial CEPE.  Dionísio Rodríguez Jorrín.  (1986)

SABER MÁS sobre la DISORTOGRAFÍA

NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Scroll al inicio
Ir arriba