Hoy en día, cada vez hay más niños que tienen una necesidad educativa especial
La cifra de alumnado en España valorado con necesidades educativas específicas y que recibe apoyo asciende en el curso 2019-2020 a un total de 730.100, de ellos, 221.792 (30,4%) corresponderían al alumnado con necesidades educativas especiales, donde el apoyo está asociado a algún tipo de discapacidad o trastorno grave, y los restantes 508.308 (69,2%) a otras necesidades específicas de apoyo educativo
Esto significa que hay niños que tienen necesidades adicionales, como autismo, TDAH, dislexia, trastorno del lenguaje, discapacidad intelectual y muchos otros retrasos en el desarrollo.
Identificar y tratar estas dificultades a una edad temprana le permitirá al niño desarrollar verdaderamente su potencial.
en Atendiver trabajamos para dar respuesta a todas las necesidades
Entendemos la atención a la diversidad como el conjunto de acciones educativas que intentan prevenir y dar respuesta a las necesidades de todos los que requieren una actuación específica derivada de altas capacidades, de compensación lingüística, comunicación y del lenguaje o de discapacidad física, psíquica, sensorial o con trastornos graves de la personalidad, de la conducta o del desarrollo, de graves trastornos de la comunicación y del lenguaje de desajuste curricular significativo.
La atención a la diversidad y el logro de una igualdad de oportunidades real debe ser un reto permanente para todos.
Es responsabilidad de toda la sociedad equiparar oportunidades y ofrecer los recursos necesarios para que todos logren el desarrollo integral de todas sus potencialidades.
¿a qué estás esperando?
“La inteligencia humana se parece mucho al juego del póker. Tanto en la vida como en el juego se nos reparten unas cartas que no podemos elegir. Genéticas, sociales, económicas en un caso; naipes, en el otro. En ambos casos hay cartas buenas y cartas malas, y no hay duda de que es mejor tenerlas buenas que malas. Pero ahora viene la pregunta importante ¿gana siempre quien tiene las mejores cartas? No. Gana quien juega mejor con las que tiene. Eso es lo que podemos hacer mediante la educación: enseñar a jugar bien”.
La educación del talento. J.A. Marina.